
viernes, 21 de mayo de 2010
LA CÉLULA

En 1655, el científico inglés Robert Hooke realizó una observación que cambiaría para siempre la teoría básica biológica y la investigación. Mientras que examinaba una parte seca de un alcornoque con un tosco microscopio de luz, el observó pequeñas cámaras y las llamó células. En una década, los investigadores determinaron que las células no estaban vacías, sino llenas de una substancia acuosa llamada citoplasma.
LA NUTRICIÓN

jueves, 13 de mayo de 2010
CRISIS EN ESPAÑA

El portavoz sindical aseguró que las medidas merecían el "rechazo absoluto" de la ciudadanía y no descarta movilizaciones.
jueves, 6 de mayo de 2010
EL HAMBRE EN EL MUNDO

Ésta es la dimensión humana de una crisis, la del precio de los alimentos, que como flor de un día ocupó portadas, provocó indignación e incluso tuvo el privilegio de ser uno de los temas centrales en una Cumbre del G-8. Tal vez la recordéis, aquella que se celebró en Japón en verano de hace dos años y en la que los mandatarios de las principales economías mundiales tras debatir sobre el hambre en el mundo, concluyeron su reunión con una cena de 19 platos. Un menú titulado : “ Bendiciones de la Tierra y el Mar”, que costó entorno a los mil dólares por cubierto. Por aquellas fechas el número de personas que no recibían bendiciones de ningún tipo, sino que pasaban hambre a diario, rondaba la bochornosa cifra de 920 millones. Hoy ya son más de 1.000 millones. Eso si que es voluntad política y capacidad para atajar problemas.
CATASTROFE

WWF insiste en que si se quiere extraer petróleo y gas en aguas cada vez más profundas y lugares más inaccesibles habría que tener en cuenta los riesgos que conlleva entrar en territorios donde existe una mayor probabilidad de accidentes con consecuencias ambientales mucho más graves.
“En el Golfo de México, las infraestructuras petroleras son las más desarrolladas del Planeta, con acceso a los métodos tecnológicamente más avanzados para responder al vertido. Esto ofrece el mejor escenario posible para hacer frente a un desastre de esta magnitud”, apunta William Eichbaum, portavoz de WWF EEUU. Y continúa: “Sin embargo, a pesar de todo, la crisis empeorará y nos enfrentaremos a la peor catástrofe de petróleo ocurrida hasta el momento”.
viernes, 30 de abril de 2010
DESHIELO

El incremento anual en los flujos de agua oceánicos, que viene ocurriendo desde 1997, equivaldría a un bloque cuadrado de hielo que podría cubrir la mayor parte del estado de UTA* (220.000 Kilómetros cuadrados). Esta causa es responsable, al menos, de la mitad del misterioso abombamiento ecuatorial de la Tierra, del cual se informó por primera vez en agosto del 2002.
* Nota del T. = Equivale a la superficie de Andalucía + Castilla la Mancha + Extremadura
La otra mitad culpable parece estar relacionada con cambios en las corrientes oceánicas, que han redirigido los flujos de agua de las regiones polares a las áreas tropicales.
La chocante redistribución de masa equivale, en realidad, a una medición del campo gravitatorio de la Tierra.
LA NATURALEZA

LA VIDA EN EL MAR

A diferencia de la tierra y el agua dulce, el mar posee un grupo de animales fijos, sésiles, de gran variedad e importancia ecológica, muchos de ellos con aspecto de plantas lo que evidencian nombres como “anémona de mar”, “lirio de mar”, etc. La zonificación de estos animales en el fondo marino suele ser tan impresionante como la zonificación de los árboles en una montaña y existe una base para la clasificación de estas comunidades similar a la de las grandes plantas terrestres.
jueves, 29 de abril de 2010
UN PRIMO NUEVO
El otro día me dí cuenta que eres familiar mio. Tienes los mismos apellidos que mi madre y sé que eres familiar mio. A tu mujer la conozco desde que estabamos en el instituto.
LAS TEMPERATURAS
Como es normal en Andalucía ya tenemos unas temperaturas a las que no están acostumbrados nuetros órganismos. Debido al cambio climático que estamos padeciendo en los últimos años las temperaturas en verano están subiendo algunos grados y lo malo es que seguirán subiendo. Debido a estos fenómenos los glaciares se están derritiendo y los mares están subiendo su nivel apropiandose de la tierra.En cuanto a la situación actual de las temperaturas, el texto cita que los registros instrumentales del siglo XX muestran un aumento progresivo de la temperatura, que ha sido especialmente acusado en las tres últimas décadas (1975-2005), cuando se define una tasa media de calentamiento de 0,5 grados centígrados por década, aproximadamente.
jueves, 22 de abril de 2010
BIENVENIDA A MI BLOG
La entrada a Blog es una cosa nueva para mi, no sabia ni que existia. Me dará la opurtunidad de comunicarme con las personas que elija. Esto tambien me dará la oportunidad de conocer a mis compañeros de la clase de informática porqué hoy día 22 de Abril de 2010 es mi primer día de clase.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)